lunes, 16 de mayo de 2022

Un mundo de ciudades...

A pesar de que el número de habitantes del planeta crece de manera extraordinaria, es increíble que la gran mayoría se concentre en núcleos urbanos cada vez más grandes. Altas concentraciones de personas en espacios reducidos, mientras que otros grandes territorios quedan despoblados. ¿Por qué? Algunas de las razones son fáciles de entender, el clima, el relieve, etc... Si quieres entender el fenómeno de las ciudades, te invito a adentrarte en este tema...



lunes, 2 de mayo de 2022

La población mundial a estudio... (Actualizado)

Inferno... este es el título de la novela de Dan Brown que aborda un problema crucial... Si el crecimiento de la población sigue a este ritmo no existe la posibilidad de dotar de recursos a todos, pues nuestro planeta sí es limitado.
Sin duda, es uno de los temas más inquietantes y que nos afecta a todos, el problema de la población mundial. Algunos autores han hecho de este asunto una preocupación vital por la disponibilidad de recursos para todos si el ritmo de crecimiento se mantiene. No tenemos las soluciones, pero si te damos las claves para entender el crecimiento y las características de la distribución de la población, así como las características de la misma en las distintas regiones del planeta. ¿Me acompañas?



jueves, 28 de abril de 2022

El imperio español

Dicen que hubo una época de la historia en la que no se ponía el sol en territorios españoles... El empuje de dos monarcas con una visión de su reinado mucho más allá de las fronteras naturales de la península, la herencia recibida y la riqueza económica que suponía la explotación de los recursos del reciente continente descubierto hicieron que el siglo XVI fuese el siglo de oro del dominio español en el mundo. Europa rendida al poder español y las grandes potencias mundiales como rivales... Una etapa increíble de nuestra historia que merece la pena conocer y estudiar... ¡Sígueme!


lunes, 18 de abril de 2022

Época de reformas...

El siglo XVI significó un cambio profundo en la sociedad europea. Junto al humanismo iniciado en el siglo anterior en la península Itálica, especialmente en Florencia, y que se extendió rápidamente por Europa, el descubrimiento de América y las reformas relacionadas con la Iglesia hicieron de este siglo uno de los más prolíficos en cuanto a cambios sociales, políticos y religiosos... Nos adentramos en este siglo de la mano de los grandes movimientos reformistas... Que lo disfrutes.



Descarga AQUÍ el documento de estudio de clase

viernes, 7 de enero de 2022

Un trabajo de Cine: El niño con el pijama de rayas

Trabajar con el Cine en educación es una opción principal para los alumnos. El séptimo arte nos enseña muchos aspectos fundamentales del desarrollo de los alumnos, al tiempo que favorece la educación visual, la sensibilidad artística y el crecimiento humano en valores.

Con los alumnos de segundo de ESO hemos trabajado la película "El niño con el pijama de rayas". Una experiencia muy interesante para ellos. Se han despertado inquietudes, hemos tenido la oportunidad de reflexionar juntos sobre los mensajes que la película nos envía y hemos profundizado en los valores que debemos cultivar para construir una sociedad capaz de convivir desde el respeto y la tolerancia.


Entre los materiales realizados por los alumnos os dejamos su particular visión de lo aprendido tras el visionado y el trabajo posterior de la película en forma de cartel.

Carteles realizados por los alumnos

Además podéis utilizar una guía didáctica del film.

Guía didáctica de El niño con el pijama de rayas

La Edad Media, esa edad no tan oscura...

La Edad Media es asociada, en no pocas ocasiones, a la oscuridad y la mediocridad. Es cierto que en algunos aspectos, como todas las etapas de la historia, hubo sus retrocesos o estancamientos. Sin embargo, también destaca por algunos elementos luminosos. Baste como ejemplo la ingente labor de los "scriptores", la antesala de la imprenta; y la transición del románico al gótico, como expresión del progreso económico y la búsqueda de la belleza, la armonía y la luz.


Descarga aquí la presentación en Power Point
Descarga aquí la presentación en PDF