jueves, 16 de noviembre de 2017

Ante el reto de pensar en los más vulnerables

El papa Francisco anunció, al finalizar el Año Santo de la Misericordia, la celebración en la Iglesia de la Jornada Mundial de los Pobres. Este próximo domingo, 19 de noviembre, se celebra la I Jornada Mundial de los Pobres. Son aquellos a los que Dios eligió para acercarse al ser humano.



Una sociedad que olvida a los pobres acaba excluyendo a una parte de sí misma. Una Iglesia, nacida por y para los pobres, de manera preferencial, debe ser y estar comprometida con los más necesitados, pierde su razón de ser si renuncia en su ser y en su misión a los más pobres. 

¿Qué es la pobreza?


Hoy son muchas las pobrezas de los hombres y mujeres, demasiadas las situaciones de injusta desigualdad, y no solo económica. La desigualdad de oportunidades es una de las lacras más graves que asolan a la humanidad conduciéndola al abismo de la desesperanza.

Pepe Mújica, desde una índole distinta a la religiosa, insiste en la cercanía y el compromiso con los pobres. Son un compromiso de la humanidad entera, porque los pobres son de toda la humanidad. Es el modelo de vida asentado en el consumismo el que genera irremediablemente una sociedad de ricos y pobres, mucho más de los segundos.


Te propongo una actividad para la reflexión...
Descarga aquí el documento de trabajo




viernes, 3 de noviembre de 2017

Liberación personal y social...

La película Red de Libertad ofrece la posibilidad de hacer una profunda reflexión sobre los valores humanos y cristianos, la sinrazón de la guerra, la injusticia, el dolor y el sufrimiento y en medio de ellos gestos intensos y profundos de amor, a veces no bien entendidos... Desde las distintas motivaciones que movilizan al ser humano a iniciar acciones humanas que transcienden la propia existencia, destaca la fe...




Te ofrecemos la oportunidad de disfrutar y de trabajar esta película...
Descarga aquí la Guía Didáctica de Red de Libertad

domingo, 4 de junio de 2017

Características del Apostolado de Pablo / Benedicto XVI

San Pablo es un personaje profundo y complejo por su propia historia y la conversión radical que vivió en su propia vida, de perseguidor a perseguido. Por ello merece la pena conocer las características de su apostolado... Benedicto XVI las relatava así...


Descarga aquí el texto de Benedicto XVI

miércoles, 8 de febrero de 2017

El período de Entreguerras...

Entre el final de la Gran Guerra y el inicio de la Segunda Guerra Mundial se producen situaciones complejas que acaban configurando un mundo al borde de un segundo conflicto mundial...

La receta de la felicidad


Trabajamos sobre el texto del Evangelio de Mateo 5,1-11, las Bienaventuranzas... Las leemos, las entendemos, las asumimos y las expresamos... ¡Ánimo! Es la mejor receta para la verdadera felicidad...

Click aquí para descargar el modelo de plantilla para trabajar