viernes, 11 de octubre de 2019

Del Reino Visigodo al Califato de Córdoba

Te presentamos un recorrido por esta etapa de la Historia marcada por el fin del Reino de los Visigodos y la rápida entrada del Islam en la Península Ibérica hasta el apogeo de la civilización islámica.


Iglesia de San Pedro de la Nave

¿Quieres saber más de la arquitectura visigoda? Muy cerca tenemos la Iglesia de San Pedro de la Nave, en la Provincia de Zamora. Conócela y disfruta de nuestro patrimonio...





domingo, 26 de mayo de 2019

Roma... la cuna de Europa

La civilización Europea es la consecuencia de una historia de grandes influencias culturales. Adentrarnos en la historia de Roma desde su fundación, allá por el año 753 a.C. hasta su caída en el 476 d.C. significa profundizar en el ser mismo del ciudadano europeo actual. Sus costumbres, su evolución, su modo de entender la ciudad y la política, el derecho como pieza clave que acercaba a los hombres a un estatus superior... son fundamentales para entender cómo se ha ido construyendo la sociedad y la cultura europea hasta hoy. En este viaje recorreremos 1100 años de grandeza y caída, de errores y aciertos, de crueldad y humanismo... Un viaje extraordinario...


Descarga AQUÍ el documento de trabajo de clase

miércoles, 24 de abril de 2019

Hélade... cuna de la civilización europea

Nos adentramos en este tema en la historia de la civilización helena. Desde sus orígenes hasta su máximo esplendor. Las características físicas del territorio ayudaron a un desarrollo singular. Poco a poco lo iremos comprendiendo... Hasta culminar con el gran personaje del imperio griego, Alejandro Magno...



Descarga AQUÍ el documento de trabajo de clase

lunes, 1 de abril de 2019

Los inicios de los estados modernos

Una etapa de la historia corta, pero intensa... Asentada en cambios relevantes e importantes... La caída de Constantinopla, la invención de la Imprenta, el Descubrimiento de América y la Reforma Protestante son las claves para entender este nuevo mundo que sentó las bases del mundo actual... No te lo pierdas...


viernes, 29 de marzo de 2019

lunes, 25 de marzo de 2019

La muerte en Egipto, más que el final de la existencia...

La muerte era para los egipcios un tema fundamental de la existencia. Alrededor de ella giraban los ritos, pero también las reflexiones existenciales y gran parte de la arquitectura. Sus ritos son todavía parte de un misterio por descubrir al 100%. 
Te propongo una actividad singular:
Primero debes

lunes, 14 de enero de 2019

Qué relieve nos rodea...?

Unidades del relieve que es importante conocer y aprender. Dejamos en esta entrada el acceso al cuadernillo de Unidades del Relieve que hay que conocer y aprender. Haciendo clic en la imagen accederás al documento.