viernes, 19 de noviembre de 2021

Los orígenes del feudalismo...

El feudalismo es un sistema político, social y económico que surge en Europa entre los siglos IX y XIV. Este sistema se basaba en la realización de pactos entre señores y vasallos basados en los intercambios de tierras (feudos) por fidelidad al señor. El modelo social se construye a través de un entramado de relaciones personales que vinculan a los firmantes de los pactos. Los grupos sociales de la época son muy cerrados y no permiten, apenas, los ascensos sociales. Adquiere un papel relevante el clero, representantes de la Iglesia, no solo por su importancia social, sino por el poder que adquiere el alto clero en las decisiones políticas de la época. Apasionante adentrarse en este momento de la historia... ¿Me acompañas?

martes, 2 de noviembre de 2021

La Biblia, libros y abreviaturas...

¿Ya conoces los libros de la Biblia? ¿Y sus abreviaturas? Seguro que todas no. Por eso he pensado que puede ser interesante dejártelas aquí, muy a mano, para que puedas disponer de ellas en cualquier momento. Más aún, puedes descargartelas en formato PDF o jpg y adaptarlo a tu Biblia o a tu cuaderno...

lunes, 18 de octubre de 2021

La civilización Islámica

Es posible que tengas un concepto de la civilización islámica influido por las noticias que hoy nos llegan a través de los medios de comunicación y de la interpretación que grupos reducidos y radicalizados hacen del Islam. La mejor forma de conocer a fondo es adentrarse en otra cultura y otra civilización para conocerla y poder tener tu propia opinión. No te propongo un tratado del Islam, pero si una introducción y un recorrido sencillo por algunos de los acontecimientos más relavantes. ¿Me acompañas?

jueves, 7 de octubre de 2021

Sector Primario: Agricultura - Taller de Actividades (Actualizado 07/10/2021)

Manejamos los términos de producción y productividad. Para ello nada mejor que simular los resultados de una explotación agrícola actual. Tomando los datos de los costes reales de una explotación agrícola de secano de la zona, nos proponemos descubrir la productividad y viabilidad de la explotación y, en consecuencia del sector. Prueba a adentrarte en este interesante ejercicio y déjate asombrar de los resultados...




lunes, 24 de mayo de 2021

El absolutismo...

El siglo XVII significó la entrada en Europa de nuevas formas de gobierno. Extendida por la monarquía francesa, esta nueva forma de gobernar, conocida como Absolutismo, privaba a los ciudadanos de los países que la abrazaban de derechos básicos, como la participación en la vida pública. Pero no todos los países aceptaron sin más esta fórmula. Inglaterra se revolvió contra los intentos de instaurar el absolutismo y defendió con sangre su parlamentarismo...
Mientras España comenzaba a desangrarse con heridas internas y pérdidas de sus colonias... Es el fin de la hegemonía española... No te pierdas este siglo que cambiará la historia de Europa.

miércoles, 3 de marzo de 2021

Los inicios de la Edad Moderna

Con el final del Feudalismo se ponen las bases de los estados modernos. No fue un proceso inmediato, sino lento y progresivo. En política se pasa de los pactos al autoritarismo de los reyes. Se divide aún más el llamado tercer estado, debido, principalmente a la incorporación de nuevas profesiones relacionadas con los diferentes saberes, necesidades nuevas a las que hay que dar nuevas respuestas. No es una sociedad teocéntrica, aunque la religión mantiene un peso muy importante en la configuración de la sociedad. Pero si por algo destaca este momento histórico es por el acontecimiento que cambió el mundo para siempre: el descubrimiento de América.


Descarga el documento de trabajo en PDF